Orlando Daniel Hernández
En el Día de la Candelaria este 2 de febrero es una tradición que las mesas mexicanas se llenen de tamales, delicia gastronómica de la simbiosis de las tradiciones prehispánicas y españolas.
Pero como se preparan los tamales, lo tradicional es combinar un tazón grande con masa de maíz y manteca de cerdo, según sea el caso.
Mientras se amasa, se tiene que lograr una textura suave y maleable.
Y luego, ahí está el secreto, hay que rellenarlos de las deliciosas de la cocina mexicana de pollo, rajas, chile verde o rojo, incluso de carne de puerco o de lo que guste el comensal.
En Morelia, los mercados tienen una gran variedad de comida, como es el caso de San Juan, dónde además se pueden encontrar personas con sus carritos ofertando el producto.
Aunque los tamales se consumen mayormente en la temporada de frío, es el Día de la Candelaria en dónde las venta y apartados crecen. La señora Martha atiende uno de los negocios más conocidos en el Mercado San Juan dónde se oferta comida típica mexicana, pero destacando los tamales.
Tenemos de todo tipo rojos, verdes, chile y rellenos, los precios por pieza son a quince pesos.
Aquí tenemos 60 años vendiendo, tenemos tradición y vienen personas de todos lados.
Señala que hay pedidos de hasta mil tamales, pero hay que apartarlos a tiempo.
Aquí tenemos una receta secreta que hace el deleite y sabor de nuestros tamales, son bien aceitados.