PODER PÚBLICO/Paola es una fregona: Poncho

*Paola Delgadillo puntea en encuestas dentro del PAN para candidata a la alcaldía de Morelia

*Giulianna Bugarini pura lengua y calca barata de Claudia Sheinbaum

José Cruz Delgado

Mire usted, recientemente se dió a conocer una encuesta en la cual dió a conocer que Paola Delgadillo, actual presidenta honoraria del DIF Morelia, se posicionaba en primer lugar como candidata a alcaldesa de Morelia por parte del Partido Acción Nacional (PAN), para la contienda electoral del 2027.

La verdad se dijo sorprendida por la preferencia y dijo: “Ni me apunto ni me descarto”. Yo creo que ahorita hay que seguir echándole ganas a lo que estamos haciendo, porque yo vengo en el “combo” de este equipo, aunque no se votó por mí, apoyo a mi esposo y le apoyo desde donde me toca, que es, desde el DIF municipal”, indicó.

Además, dice que su aparición en la encuesta, es el producto del trabajo que ha realizado al estar al frente del DIF municipal. “Yo jamás he buscado ningún cargo público, siempre he estado trabajando de la mano de mi esposo, lo he acompañado, he hecho muchísimas campañas con él”.

LA MARCA ALFONSO MARTÍNEZ ES LA MÁS POPULAR
Pues, le pese a quien le pese, el nombre de Alfonso Martínez se ha convertido en la más popular por más encuestas que hagan. Se dice, según algunas encuestas, muchas de ellas cuchareadas que Morena va arriba, entonces no se explica por qué en dos ocasiones Poncho les ha ganado en las urnas.

Claramente se ve que la intención es desorientar a los morelianos pero ya no se tragan ese cuento. Tiene razón, al menos en Morelia la ciudadanía ya sabe quién es Poncho y a la hora de votar lo hacen por él por los buenos resultados.

Si bien es cierto que a nivel nacional la marca Morena tiene más impacto, no hay que olvidar que México es un país que sí recuerda los nombres, y en Morelia ha estado claro, dos veces se la ha partido al partido guinda, electoralmente hablando.

Poncho dice que en la próxima elección del 27 se logrará también vencer a Morena, pese a las actuales encuestas que lo colocan con más de un 40 por ciento de las preferencias electorales.

Por cierto, al interior de la administración municipal se han medido a varios perfiles y el mejor es la presidenta honoraria del DIF Morelia, Paola Delgadillo, por lo que Poncho dice que como su pareja, siempre apoyará a su esposa, máxime cuando es una mujer trabajadora, muy fregona, pero aclara que no son tiempos electorales y hay que esperarlos.

Mencionó que que todos los funcionarios municipales que tengan aspiraciones deben dedicarse a su trabajo y esperar los tiempos electorales y esos tiempos son hasta el 2027.

Y hablando del ayuntamiento moreliano, sucede que renovó el convenio de colaboración con el Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán (CCEM), para reforzar la vinculación laboral de las y los buscadores de empleo en Morelia con el sector empresarial y productivo, a través de la plataforma digital de la Secretaría de Fomento Económico municipal (SEFECO).

Mientras en el 2023 el INEGI marcaba un 3.3% de desempleo en Morelia, ahora el índice se encuentra en un 1.1%, lo que demuestra que las empresas están creciendo y generando empleos, pero también tiene que ver las condiciones para poder generar esos empleos.

En Morelia se hacen esfuerzos para que haya esas condiciones; apostándole mucho al tema de la construcción de la paz, de manera proactiva y reactiva. De manera reactiva, con el fortalecimiento de la policía de Morelia, y de manera proactiva, llevando la cultura a las colonias, el deporte, haciendo cosas que de alguna manera ayuden a que la gente tenga otras alternativas.

Efectivamente, cómo dice Poncho la oferta de empleos es el principal medio para contrarrestar de manera proactiva la inseguridad, “el que la gente pueda desempeñarse de acuerdo a la ley, hacer un trabajo y recibir un salario”.

La renovación del convenio, a través de un punto de encuentro como lo es la página digital de la Sefeco, bajo el esquema de Bolsa de Trabajo, ofrece muchas ventajas para encontrar las capacidades que se buscan, y lograr mayores eficiencias productividad.

GIULIANNA BUGARINI PURA LENGUA
Tiene razón la diputada Giulianna Bugarini, la vivienda es un derecho humano fundamental, no un lujo ni una concesión, y miles de familias –madres solteras, trabajadores, jóvenes y adultos mayores– siguen esperando un hogar digno, mientras que muchas viviendas de interés social están siendo acaparadas para renta turística y no para beneficiar a las familias que realmente los requieren para así fomentar la estabilidad de miles de familias que siguen esperando una vivienda digna, pero no dijo cuántas viviendas ha hecho el instituto michoacano de la vivienda, es más, tal parece que ni existe, ¿por qué no le exige al titular y al propio gobernador Alfredo Ramírez Bedolla que diga cuánto es lo que se ha invertido en ese rubro y cuántas casas-habitación se han hecho y en dónde?
Ahora bien, quien tiene una vivienda que han pagado los dueños tienen la facultad para rentarla, venderla y regalarla pues firma parte de su patrimonio familiar, ¿o no?

Sí, fueron construidas con recursos públicos, pero las compraron no las regalaron y las adquirieron con esfuerzo y trabajo, ¿qué no?

En PortalHidalgo

Artículos Relacionados

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Escucha Radio Portal Hidalgo

Redes Sociales

Portal Hidalgo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.