Informes de cómo identificar una emergencia durante el embarazo

Hemorragias obstétricas, enfermedad hipertensiva, edema (hinchazón de los pies, tobillos y piernas) y la proteinuria en el embarazo son las principales causas de emergencia en las embarazadas, por las que se activa el código mater.

A través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), en lo que va de este 2025 se han realizado 13 traslados con tiempos de respuesta óptimos, lo que ha permitido reducir la morbilidad y mortalidad en las michoacanas.

Por ello la importancia de que las mujeres asistan a su centro de salud u hospital más cercano a sus citas de control, además se les invita a estar pendientes de señales de alarma durante su embarazo como es sangrado vaginal, ataques o convulsiones, calentura y escalofríos, dolor de cabeza, zumbidos o ver luces, hinchazón en cara y pies, mareos y que el bebe no se mueva, por lo que será necesario pedir ayuda médica especializada de manera inmediata.

El equipo de atención prehospitalaria del CRUM mantiene comunicación con los 27 hospitales de la SSM y en caso de ser necesario se cuenta con ambulancia aérea destinada por el Gobierno de Michoacán para garantizar el bienestar de la paciente con un traslado oportuno hacia el hospital donde puedan recibir atención médica urgente.

El código mater es un mecanismo de respuesta inmediata para atender las emergencias obstétricas de forma segura y oportuna para la paciente, con el cual se busca disminuir los índices de muerte materna.

En PortalHidalgo

Artículos Relacionados

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Escucha Radio Portal Hidalgo

Redes Sociales

Portal Hidalgo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.