Escucha el murmullo del espacio-tiempo

El espacio vibra, y ahora se ha medido esta vibración. En la física actual, el espacio y el tiempo forman parte de una misma realidad, y la gravedad se concibe como una deformación de este espacio-tiempo. Los objetos lo curvan según qué tan “pesados” son, como se curva una sábana estirada si le ponemos algo pesado encima.

Si ponemos un balín de metal y un globo inflado en la sábana, el balín la curva más a pesar de ser más pequeño, porque el material de que está hecho está más concentrado, es decir, es más denso. En el universo una estrella de neutrones o un agujero negro son como el balín, objetos sumamente densos que curvan mucho el espacio-tiempo en su cercanía.

Cuando dos estrellas de neutrones o agujeros negros están dando vueltas uno alrededor del otro, producen ondulaciones en el espacio-tiempo como las que suceden cuando uno tira una piedra en un charco, llamadas ondas gravitacionales. Hasta este año solamente las habíamos detectado en los instantes previos a la fusión de las dos estrellas de neutrones o agujeros negros, cuando son fuertes y frecuentes, como lo es un sonido intenso y agudo.

Unos experimentos recientes parecen haber logrado medir la vibración continua del espacio-tiempo, algo así como un “ruido de fondo” de estas ondas, cuando son débiles y poco frecuentes, como si fuera un murmullo quedito y grave.

En la última sesión de Viernes de Astronomía de este semestre, Bernardo Cervantes, investigador del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM Campus Morelia, nos compartirá mucho más sobre este tema en la plática “Escuchando el murmullo del espacio-tiempo”, este 29 de noviembre a las 19:00 horas en el canal de Youtube y página de Facebook del IRyA UNAM. La plática es para todo público y no se requiere registro previo.

En PortalHidalgo

Artículos Relacionados

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Escucha Radio Portal Hidalgo

Redes Sociales

Portal Hidalgo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.