Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello, casi 4 mil personas afectadas en México

A nivel nacional, se reportaron mil 963 fallecimientos por causa de algún tipo de cáncer de cabeza y cuello, durante el 2022.

El cáncer con mayor número de decesos fue el de laringe con 726 registros, seguido del cáncer de labios y cavidad bucal con 655 fallecimientos.

Los cánceres que se consideran de cabeza y cuello suelen tener su origen en las células escamosas que recubren las superficies de la mucosa en esta área del cuerpo, como lo son: los labios, cavidad bucal, laringe, glándulas salivales, orofaringe, nasofaringe e hipofaringe.

De acuerdo a la zona en donde comience a desarrollarse los cánceres se pueden presentar algunos signos o síntomas como:

Cavidad oral: Una mancha blanca o roja en la encía, la lengua o la mucosa de la boca.

Faringe: Dolor al tragar, en el cuello o la garganta.

Laringe: Dificultad para respirar o hablar.

Boca y garganta: Bulto en el cuello, úlceras, tos con sangre, ronquedad o dientes flojos.

Senos paranasales y cavidad nasal: Congestión e infección crónica.2
Nariz: Sangrados, congestión nasal.

Glándulas salivales: Hinchazón debajo del mentón o alrededor del maxilar.

Otros síntomas pueden ser:

Una llaga en la piel de la cara, el cuello o los labios.

Dolor de oído.

Bajar de peso de manera involuntaria.

Algunos cánceres de cabeza y cuello tienen factores de riesgo en común como lo es el tabaquismo y alcoholismo. Otros factores pueden ser:

Exposición al Virus del Papiloma Humano (VPH).

Estar en contacto constante a los Rayos UV.

Estos cánceres se suelen presentar con una frecuencia dos veces mayor en hombres que en mujeres. Además, los cánceres de cabeza y cuello tienen mayor incidencia en personas mayores a los 50 años de edad.

A nivel nacional, los cánceres de cabeza y cuello registraron tres mil 922 nuevos diagnósticos durante el 2022. Siendo los cánceres de labios y cavidad bucal con mil 560 diagnósticos, y laringe con mil 139 nuevos casos, los que presentaron mayor incidencia.

En PortalHidalgo

Artículos Relacionados

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Escucha Radio Portal Hidalgo

Redes Sociales

Portal Hidalgo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.