Tras iniciar la campaña “Dengue Cero con Patio Limpio” y el interés del presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar, de reforzar las acciones de fumigación para prevenir la reproducción y proliferación del mosquito transmisor de dengue, la Secretaría de Bien Común y Política Social informa que a la fecha se han beneficiado más de 500 colonias en Morelia.
Dicha estrategia que se realiza en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de Morelia, enfoca los esfuerzos en la concientización a la ciudadanía sobre la importancia de lavar, tapar, voltear y tirar cualquier depósito (inservible) que pueda almacenar agua, así como mantener los patios y azoteas libres de cacharros.
Al respecto, Adolfo Torres Ramírez, secretario de Bien Común y Política Social, informó que para ello las distintas brigadas de la dependencia municipal, iniciaron con recorridos a pie por algunas colonias como Lomas del Tecnológico, Loma Bonita, Santiaguito y Ventura Puente, para dar a conocer acciones preventivas y correctivas que ayuden a evitar la proliferación del dengue, así como para entregar el abate, un larvicida que mata la larva de los depósitos.
Agregó, que expertos de la Dirección de Salud, a la par brindan una serie de capacitaciones a distintos Encargados del Orden para que realicen promoción a la salud en sus colonias.
Finalmente reiteró que mantener nuestros patios limpios, es indispensable para prevenir criaderos de mosquitos. Destacar que las brigadas de Prevención y Salubridad de la Dirección de Salud, realizan acciones de combate al dengue en distintas colonias de la ciudad.



