En sesión extraordinaria urgente, el consejo general del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó la recepción de los listados de candidaturas para conformar el nuevo Poder Judicial del Estado.
Este procedimiento, realizado conforme a la normativa electoral vigente, da cumplimiento a los plazos establecidos para la organización de la contienda en la que se elegirán magistraturas, juezas y jueces mediante voto ciudadano.
Tras una revisión detallada de la documentación y la corrección de observaciones, se confirmó que las diferencias encontradas son únicamente de forma y no afectan la validez del proceso.
Además, se actualizó la lista de candidaturas luego de que algunas personas aspirantes decidieran no continuar, asegurando que solo quienes mantienen su postulación formen parte de la contienda.
El IEM en coordinación con los comités evaluadores, han trabajado para asegurar transparencia y certeza en cada etapa y, como parte de ese compromiso, se aprobó la publicación de los listados de candidaturas en la página oficial, brindando a la ciudadanía acceso a información clara y confiable sobre quienes participarán en la elección.
En otro asunto de la orden del día, se aprobó la inclusión de sobrenombres en las boletas electorales, derivado de las solicitudes presentadas por diversas candidaturas.
Esta medida, basada en criterios jurisprudenciales, permite que las personas candidatas sean identificadas con el nombre con el que son reconocidas públicamente, siempre y cuando no se incurra en propaganda electoral o en elementos que puedan generar confusión en el electorado.