¿A qué edad deben realizarse las mujeres su primera mastografía?

Las autoridades de salud reiteraron la invitación para mujeres de 40 a 69 años a realizarse su mastografía, con el propósito de detectar en etapas tempranas el cáncer de mama y poder otorgarles tratamiento oportuno.

Para ello pone a disposición sus unidades fijas ubicadas en los hospitales Dr. Miguel Silva y de la Mujer, en Morelia; así como los de Zamora, Zitácuaro y Uruapan. También está la Unidad de Especialidades Médicas para la detección temprana de cáncer de mama (Uneme Dedicam) y el Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO), donde las usuarias pueden acudir a realizarse su estudio totalmente gratuito.

En lo que va del año, la institución ha realizado 23 mil 042 mastografías a través de sus unidades móviles y fijas, donde se han logrado detectar 282 nuevos casos de cáncer de mama, los cuales fueron canalizados a sus unidades de referencia para su diagnóstico y atención.

Se recomienda a las mujeres que a partir de los 20 años se realicen su autoexploración y las de 25 a 39 la exploración clínica, como manera de prevención y detección; además de implementar hábitos de vida saludables, evitar consumo de alcohol, tabaco y mantener un peso adecuado.

En PortalHidalgo

Artículos Relacionados

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Escucha Radio Portal Hidalgo

Redes Sociales

Portal Hidalgo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.