Día Naranja

Orlando Daniel Hernández

Existen muchos tipos de violencia ejercidas en contra de mujeres y niñas, algunas de ellas poco visibilizadas o normalizadas. Por ello es importante que desde las instituciones se generen políticas públicas y actividades para la prevención y erradicación de la violencia, una de éstas el Día Naranja establecido cada 25 de mes.

De acuerdo con Marianela Baltazar, activista feminista, es importante observar que la calle y el espacio público se convierten en lugar hostil para las mujeres al enfrentarse a situaciones de violencia como el acoso.

Más allá de la búsqueda de sensibilización y empatía a partir de la capacitación de las y los servidores públicos, Baltazar Téllez consideró que es fundamental que las políticas públicas se generen a partir del contexto y no desde el escritorio, sobre todo ante las múltiples violencias que van más allá de los golpes, las que no se ven.

A lo anterior se suman la violencia laboral, discriminación social, por raza, violencia obstétrica, y la restricción de derechos como al decidir sobre nuestro propio cuerpo.

En PortalHidalgo

Artículos Relacionados

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Escucha Radio Portal Hidalgo

Redes Sociales

Portal Hidalgo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.