Escucha Radio Portal Hidalgo

2022, el año es el más mortífero para ejercer el periodismo

LA COLUMNA

José Cruz Delgado

Tiene mucha razón el presidente del PES, Eder López, el 2022 es el año más mortífero para periodistas en Michoacán y en México, pues a su decir, los periodistas y medios de comunicación, cada 14 horas sufren una agresión en México, según un estudio de Artículo 19, organización que promueve la libertad de expresión y acceso a la información.

Asegura que Michoacán está en los primeros lugares en agresiones a periodistas, solo por debajo de Ciudad de México y Yucatán. Las cosas no han cambiado, quien diga que todo está bien, es un omiso o ajeno a la realidad comentó.

Hasta el día de hoy, son 15 periodistas que han sido privados de la vida. Qu{e bueno que se haya solidarizado con el gremio, y que bueno que haya sugerido a los medios de comunicación que no se queden callados, y más que bueno que haya ofrecido el apoyo de su partido para todo, incluso dijo que si hay que marchar lo harán para acompañar al gremio.

La Comisión de Protección a Periodistas, informó que este año la única nación que registró más periodistas asesinados que México fue Ucrania, que está combatiendo la invasión rusa.

El líder pesista pidió al gobernador y a la Fiscalía General del Estado no ser omisos ante la grave situación que enfrentan los periodistas, pues no queremos un año donde Michoacán está en los primeros lugares de violencia en el país.

Y mire usted, el líder del (PRD), Octavio Ocampo Córdova, se sumó a la exigencia que hace el gremio periodístico al Presidente de la República para que cese el hostigamiento a quienes de manera crítica ejercen su profesión.

Mostró su solidaridad con los comunicadores que han sufrido atentados, a los familiares de periodistas que han sido asesinados y en general a quienes han visto vulnerado su derecho a la libre opinión.

Y si, es lamentable que el Presidente de la República siga confrontando a la sociedad, que siga con los ataques a los periodistas, a quienes piensan diferente, y que siga poniendo en riesgo la libertad de manifestación, de expresión y de pensamiento. Deplorable que desde Palacio Nacional siga generándose el divisionismo”, expresó Ocampo.

Consideró que en el caso más reciente, del comunicador Ciro Gómez Leyva, es riesgoso que el Presidente de México haga sus propias hipótesis como el señalar que la oposición ocasionó este atentado.

Lo dicho por el político perredista está muy bien, pero como dijo Silvano Aureoles, de lengua me como un plato con un molcajete de chile, porque a Octavio Ocampo ni algún integrante de la dirección se les ha visto marchando con el gremio cuando hemos tenido que salir a la calle a exigir justicia.

Puras lamentaciones, pero de ahí no pasa.

En PortalHidalgo

Artículos Relacionados

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Redes Sociales